ERMITA DE LA VIRGEN DE LEGARDA:
Las primeras referencias a la existencia de este templo son del siglo XI. La construcción actual data del siglo XIII y modificaciones posteriores hasta el XVIII. La nave es de dos tramos con columnas extendidas con capiteles de hojarasca y apoyadas en ménsulas figuradas con un personaje en cuclillas y labores de cestería. Las bóvedas son de crucería sencilla y parecen góticas tardías. Se amplió en el siglo XVIII con una cabecera barroca.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA:
Data del comienzos del siglo XIII, las primeras noticias escritas son de 1048, pero que ha sido remodelada en el XVI por lo que su estilo es gótico-renacentista . Se amplió en el XVII y se concluyó con la finalización de la torre neoclásica en 1783. Consta de tres naves desiguales y una cabecera pentagonal. Tiene un coro alto sobre un arco rebajado. La imagen exterior es de solidez que le dan los gruesos muros de sillar.